twitter  facebook   youtube instagram  googlepic 

Mensaje del Custodio

“El plazo está vencido, el Reino de Dios se ha acercado. Tomen otro camino y crean en la Buena Nueva” (Mc, 1,15).

POSTER Cuaresma2023 728x1024Escribo estas líneas y les envío mi saludo dentro del ambiente de Asamblea Ordinaria de la Conferencia Capuchina de Hispanoamérica (CCH). Esta es la segunda reunión después de la fundación de la Conferencia en mayo pasado en el contexto del Encuentro Panamericano. Allí dedicamos un par de días para dialogar sobre algunos asuntos de formación y creación de comisiones, elegir la directiva, nombrar un secretario ejecutivo y encargar una comisión que trate unos posibles estatutos de la naciente conferencia.

Estos días, además del compartir fraterno sobre la situación de las circunscripciones, evaluaremos el trabajo de los secretariados, se realizarán nuevas propuestas y se estudiarán los estatutos. Un tema importante tiene que ver con el avance de la etapa del noviciado común. La Asamblea nos dará luces que ayudarán en la animación de cada una de las circunscripciones.

Estimados hermanos, hace pocos días iniciábamos la cuaresma, el tiempo especial en el que se nos invita a la conversión. Nos hemos preparado con los ejercicios espirituales cuyo tema tenía que ver con la fraternidad, el mismo que dio motivo para reflexionar y pensar sobre aquello que es central en nuestra vida de capuchinos. Reflexionar sobre la fraternidad es pensar tanto en los elementos que favorecen como en aquellos que van en desmedro de nuestra vocación de ser hermanos.

Esta vocación de ser hermanos, a pesar de lo antes dicho, no es exclusiva de los capuchinos o religiosos, sino que es una llamada realizada a toda la humanidad. Nuestra tarea es construir una humanidad en la que nos reconozcamos como hermanos, como iguales. Sufrimos tentaciones que tienen que ver con el poder, con el tener, todo, en definitiva, buscando la diferencia, buscando estar un escalón por arriba de los demás y no precisamente para servir. Vivimos en una sociedad en la que se propicia la división, se marcan diferencias en función de una conciencia egoísta.

Hagamos de este tiempo cuaresmal un espacio para ahondar en nuestras motivaciones, un tiempo para fortalecer nuestros lazos fraternos, un lugar en el que nos sintamos escuchados, respetados y queridos. Y esto tiene que ver, también, con la transformación de nuestro entorno social en el cual debemos ser testimonios creíbles. Responsables de crear ese ambiente somos cada uno de nosotros. No esperemos que el otro lo haga.

Fraternalmente.

Hno. Dick Ramírez

Comentarios potenciados por CComment

Visitas:visitas

Záparos N50-67 y Cristóbal Sandoval - Telfs: 593 2 3302 373 / 2441 828 - Quito • Ecuador