LA LECTURA,
EL CAMINO PERFECTO PARA EL APRENDIZAJE
La lectura es una puerta abierta para aprender y siempre debemos fomentarla. Como parte de este proceso, la Unidad Educativa San Francisco desarrolló de manera virtual el Concurso Interprovincial del Libro Leído, “Padre Benito Andueza”, que contó con la participación de planteles de Ibarra, Urcuquí y Otavalo.
Se trató de la décimo octava edición del certamen de lectura en el que los estudiantes, realizaron la evaluación de la comprensión lectora y elaboraron un juicio crítico escrito de la obra literaria Polvo y Ceniza, del escritor ecuatoriano Eliécer Cárdenas.
Viviana Rodríguez, integrante del área de Lengua y Literatura, resaltó la semblanza del padre Benito Andueza, representante de la Orden Capuchina del Ecuador, a quien la Unidad Educativa San Francisco rinde homenaje al llamar por su nombre al Concurso del Libro Leído.
La docente enalteció la figura del padre Benito Andueza, en quien desde los 12 años de edad se despertó la vocación religiosa, al ingresar al Seminario Seráfico y más tarde en Zaragoza, hasta consagrarse en perpetuidad a la orden.
También recordó que fue vicerrector y profesor del Seminario Seráfico y, más adelante, enorgulleció al Colegio San Francisco, en Ibarra, como su rector. Además, ocupó la presidencia de la Federación Deportiva Estudiantil en la ciudad.
El rector de la institución, Edwin Bravo, enfatizó que es importante hacer de la lectura un arte porque implica una conexión especial con lo que somos y lo que tenemos; precisó que la pandemia ha obligado a cambiar el estilo de vida.
Destacó que la esperanza continúa, con la fe en que el futuro ofrecerá un mejor camino, mientras tanto, se buscan medios para seguir adelante, con apoyo de las herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje.
La autoridad del plantel resaltó el hecho de que por primera vez el concurso se realizara a nivel provincial, pues en las ediciones anteriores se organizó únicamente con instituciones de la ciudad de Ibarra.
En la obra “Polvo y ceniza”, Eliécer Cárdenas narra las vivencias del personaje mítico, Naún Briones, leyenda e ícono del pueblo lojano, que se transforma en fantasía y leyenda, describiéndolo como un bandolero para unos, héroe y luchador social para otros.
Los participantes, desde la virtualidad, demostraron la pasión por la lectura, en la evaluación y en la opinión que emitieron de manera escrita sobre el tema: “La desigualdad social narrada en la novela Polvo y Ceniza ¿se puede evidenciar en el siglo XXI?
Elizabeth Mafla, trabajadora social de la Unidad Educativa San Francisco, con amplia trayectoria teatral, Alexis Galindo, vicerrector de la institución y Alberto Proaño, doctor en Jurisprudencia, con destacada experiencia en la Comunicación Social, formaron parte del Jurado Calificador del concurso.
Fue una hora y media de emociones entre los participantes que demostraron su habilidad lectora en la que finalmente con alegría recibieron los resultados.
Ronny Guerra, de la Unidad Educativa Sánchez y Cifuentes, obtuvo el primer lugar y un premio de 300 dólares. Karla Rivas, de la Unidad Educativa Alfredo Albuja Galindo, logró el segundo lugar y un premio de 200 dólares y Esteban Viteri, de la Unidad Educativa Vicente Ferrer, alcanzó el tercer lugar y 100 dólares como premio.
“No importa lo ocupado que piensas que estás, debes encontrar tiempo para leer o entregarte a una ignorancia autoelegida”: Confucio
Área de Lenguaje
UESF
Comentarios potenciados por CComment