Toronto, 04 de enero de 2013
Estimados hermanos
Paz y Bien
Aprovecho esta oportunidad para compartir algunas experiencias y el trabajo que estoy realizando en la Parroquia. Una vez que asumí por completo el trabajo y el cuidado de la comunidad hispana me reuní con las personas que sirven en a la comunidad hispana en los distintos Ministerios (ministros eucarísticos, lectores, coros musicales, monaguillos y ministros de la acogida) con la finalidad de hacer un diagnóstico de la vida de la comunidad hispana en la parroquia. Esto nos ayudó a visualizar nuestras fortalezas y debilidades y, al mismo tiempo, nos llevó a plantearnos un plan de trabajo para animar la vida de nuestra comunidad. Hasta el momento ya se comienzan a ver algunos frutos:
- Para animar la vida de oración de los fieles, se está ofreciendo, desde el mes pasado, el servicio de Talleres de Oración del P. Ignacio Larrañaga.
- Con el inicio del nuevo año de la catequesis, la catequesis familiar, a la que asistían únicamente los padres de familia de los niños, ahora se abrió a todas las personas que desean recibir formación cristiana, ya que con el asesoramiento de otra parroquia, hemos implementado en nuestra parroquia la Escuela de Pastoral para Laicos.
- Para ayudar a los hermanos migrantes en una de sus necesidades más básicas, el aprendizaje de la lengua, se están impartiendo clases de inglés a las que asisten en su mayor parte personas adultas, y para los jóvenes se les ofrece tutorías para ayudarles en sus estudios.
- Se está dictando un taller para ayudar a los padres de familia a manejar los problemas que se presentan en el hogar con sus hijos. El conflicto surge a la hora de conjugar los valores tradicionales y de la cultura de origen que los padres quieren inculcar en sus hijos, y los valores de la cultura canadiense en los que los jóvenes están siendo educados.
- Estamos trabajando en la reorganización de los distintos ministerios, integrando a gente nueva y creando un plan de formación para cada uno de los ministerios.
Todo este trabajo ha sido posible realizarlo gracias a la colaboración generosa de personas hispanas que han querido poner a disposición de sus hermanos hispanos las cualidades que Dios les ha dado y los conocimientos que han ido adquiriendo en estas tierras con el paso de los años.
Para este nuevo año esta previsto trabajar en el tema del acompañamiento espiritual a los distintos grupos parroquiales. Cabe mencionar que en todo este esfuerzo por servir a la comunidad, estoy siendo apoyado por el Diácono Permanente, el sr. Agustín Meneses de origen Nicaragüense que está colaborando con el trabajo en la comunidad hispana.
Por acá estamos ya con temperaturas bajo cero y dicen que este año tendremos un invierno severo, vamos a ver si logramos sobrevivir en estas frías regiones.
Un buen año a todos
Washo.
Comentarios potenciados por CComment