twitter  facebook   youtube instagram  googlepic 

XI Asamblea Latinoamericana de Capuchinos - ALAC

Sao Paulo- Brasil

5-9 de marzo de 2012

 

 

Treinta y nueve Ministros capuchinos, venidos de distintas circunscripciones y países de Latinoamérica, el Caribe y la Península Ibérica, nos reunimos a unos 250 kms.de la ciudad de Sao Paulo, en el Seminario “San Antonio” (postulantado de la Prov. de Sao Paulo); lugar precioso, cómodo y de clima agradable.

El primer día de encuentro estuvo marcado por dos momentos importantes:

Primer momento. Apertura y palabras de bienvenida a cargo del Hno. Airton Carlos Gregoleto, presidente de la ALAC,  presentación del plan de trabajo para la semana de encuentro por parte del hno. Moacir Casagrande, secretario de la Asamblea,  y presentación de cada uno de los hnos. Ministros y sus expectativas para el encuentro.

Segundo momento. Iluminación por parte del hno. Claudio Bedriñán, Ministro Provincial de Rio de la Plata, sobre el Proyecto de las Constituciones.

El segundo y tercer día de encuentro  los dedicamos a la reflexión, revisión, discusión y aportes respecto del Proyecto de Constituciones. Nos reunimos en dos grandes grupos: los de lengua española, por un lado, y los de lengua portuguesa, por otro. Cada grupo eligió un secretario que luego  sería el encargado de sistematizar y expresar la reflexión y el aporte de los hermanos en el plenario.

Los hermanos Mario Oswaldo Florentino, Custodio de Paraguay, y Claudio Sergio de Abreu, Provincial de Paraná Santa Catalina, moderaron el encuentro provocando en los hermanos un diálogo serio y abierto en relación al tema. El hno. Claudio Bedriñán aclaró varios puntos sobre el Proyecto de Constituciones, sobre todo, aquellos que tienen que ver con el Gobierno de la Orden.

El cuarto día se trató el tema “Solidaridad de Personal”. La iluminación estuvo a cargo del Hno. Helmut Rakowski, Secretariado para las Misiones. A partir de la realidad actual de la Orden, destacando la creciente decadencia en Europa y el norte de América, y, por otro lado, el crecimiento paulatino en el hemisferio sur, incluyendo Centro América y Sudamérica, hizo un llamado a los hermanos a tomar conciencia de la importancia de abrirnos a la misión en solidaridad.

En los trabajos de grupo se discutió ampliamente sobre el tema. Se pidió claridad de acuerdos a la hora de acoger la propuesta de Solidaridad de Personal, sobre todo, para aquellos hermanos que van en calidad de colaboración a otras circunscripciones. Además,  se pidió cambiar la frase de “Solidaridad de Personal” por “Colaboración de hermanos” o “interdependencia”...

El resto de la jornada se dedicó al encuentro por Conferencias para tratar asuntos concernientes a la marcha de proyectos comunes en temas de Formación Inicial y Permanente.

El último día dedicamos el tiempo a la reflexión y a compartir sobre dos puntos importantes: la continuidad o no de la ALAC y la presentación de candidatos a Ministro General y Definidores.

Respecto de la ALAC, los hermanos de lengua española  valoramos su historia e incidencia en el crecimiento de la vida capuchina en Latinoamérica y apoyamos su continuidad. Los hermanos de lengua portuguesa, por su parte, expresaron la importancia de este espacio de comunión y reflexión de hermanos, pero creían conveniente la no continuidad de la misma.

En diálogo sereno, la Asamblea, después de escuchar las dos opiniones, decidió por consenso llegar a un acuerdo en el próximo Capítulo General para tomar la decisión final sobre la continuidad o no de la ALAC. “Tomar ahora una decisión radical respecto de ella sería muy apresurado” se dijo.

Respecto a candidatos para el gobierno de la Orden hubo un amplio diálogo al interior de las Conferencias. Sonaron muchos nombres, pero nada concreto. La marcha del Capítulo General tendrá mucho que ver para la decisión final.

Finalmente, me parece importante destacar el clima de oración, diálogo, confianza y familiaridad que ha tenido este encuentro. Los hnos. brasileros nos han sorprendido con su dinamismo, acogida y generosidad. Qué importante resulta conocer la vida, actividades y responsabilidades de cada uno de los hermanos.  Se valora mucho la búsqueda, el empeño y la entrega de cada uno de ellos.

Un abrazo grande a todos los hermanos,

Hno. Vicente Quisirumbay ofmcap.

Comentarios potenciados por CComment

Visitas:visitas

Záparos N50-67 y Cristóbal Sandoval - Telfs: 593 2 3302 373 / 2441 828 - Quito • Ecuador