twitter  facebook   youtube instagram  googlepic 

Carta de Anuncio y Convocación

al LXXXIV° Capítulo General del año 2012

 

Prot. N. 00736/11)

 

A todos los Superiores Mayores

A los Vocales del Capítulo General

A todos los Hermanos de la Orden

En sus propias sedes

Queridos hermanos,

¡Paz y Bien en el Señor!

 

Ha llegado el momento en el que con gozo y esperanza me dirijo a ustedes para convocar el LXXXIV° Capítulo General de nuestra Orden. Nos ponemos confiadamente bajo la intercesión de la Inmaculada Virgen María, de San Francisco y de Santa Clara, y también a la numerosa legión de nuestros hermanos santos y beatos, de tal manera que podamos vivir este Capítulo con un renovado ardor y total docilidad al Espíritu Santo.

Con la presente carta, luego de haber recibido el consentimiento del Definitorio General, en conformidad con cuanto es previsto por nuestras Constituciones (cfr. n. 116,2) y del artículo 47 del Ordo Capituli Generalis Celebrandi (OCGC), anuncio oficialmente el Capítulo General 2012.

Nuestras Constituciones afirman que el Capítulo General es el «signo por excelencia de la unión y solidaridad de toda la Fraternidad, congregada por medio de sus representantes» (Const. n. 116, 1), pero al mismo tiempo, recuerdan que el Capítulo es el momento oportuno para «tratar los asuntos referentes a la conservación y renovación de nuestra forma de vida y al incremento de la actividad apostólica» (Const. n. 119, 1).

En razón de lo dicho anteriormente, en observancia del art. 49 del OCGC, quiero notificar lo que con el consentimiento del Definitorio General ha sido establecido.

 

1. El lugar y el tiempo del Capítulo

El Capítulo General dará inicio la mañana del 19 de agosto de 2012 y concluirá el día 23 de septiembre sucesivo, será celebrado en Roma, en nuestro Colegio Internacional San Lorenzo de Brindis. La duración de cinco semanas ha sido prevista por la necesidad de contar con el tiempo suficiente para realizar el trabajo de nuestras Constituciones y del Código complementario.

Los hermanos capitulares están invitados a llegar al Colegio a más tardar la noche del 18 de agosto. Por motivos logísticos no es posible hospedarse en la sede del Capítulo antes del 15 de agosto. Sin embargo, si alguno de los hermanos capitulares tiene previsto llegar antes del 15 de agosto, informe al Rector del Colegio Internacional. En vistas al trabajo de preparación más inmediata, los hermanos encargados de realizar tareas auxiliares durante el Capítulo, deberán llegar al Colegio con anticipación, según la fecha que les será indicada en la carta de nombramiento.

 

2. El programa de máxima del Capítulo

La Comisión preparatoria del Capítulo General fue nombrada por el Ministro General con el consentimiento del Definitorio en el mes de noviembre de 2010, luego de haber consultado a los Presidentes de las Conferencias (cfr. OCGC, art. 51). Toda la Orden ha sido consultada acerca de los temas a tratar en el Capítulo. Luego de habernos reunido con los Presidentes de las Conferencias, se está preparando un posible organigrama para el mismo que se prevé esté terminado en el mes de mayo de 2012. Desde ahora les indicamos los "momentos fuertes" del Capítulo:

Presentación y estudio de la Relación del Ministro General;

Elección del Ministro General y de su Definitorio;

Debate de algunos temas particulares, entre ellos, en modo eminente: las «Constituciones y el Código complementario» y la «Solidaridad de personal».

Recordamos que, de todos modos, la decisión sobre los argumentos a tratar es competencia del Capítulo (cfr. Const. n. 119,3).

 

3. Los participantes del Capítulo General

A norma de nuestras Constituciones (cfr. n. 116) y de las Ordenaciones del Capítulo General (cfr. Ord. 8/7), son capitulares:

  • el Ministro General;
  • los Definidores Generales;
  • el ex Ministro General del sexenio inmediatamente precedente;
  • los Ministros Provinciales y Viceprovinciales;
  • el Secretario General;
  • el Procurador General;
  • los Delegados de las Provincias (cfr. Const. n. 116,4) que tengan al menos cien hermanos profesos, tanto perpetuos como temporales (cfr. Ord. 8/7,1);
  • los Delegados de las Custodias (cfr. Const. n. 116,4) que tienen al menos treinta hermanos profesos, tanto perpetuos como temporales (cft. Ord. 8/7,4);
  • los Hermanos nombrados por el Ministro General y su Definitorio a norma de las Constituciones (cfr. n. 116,4) y de las Ordenaciones (cfr. Ord. 8/6).

Por lo tanto, en virtud de la presente convoco a los hermanos que a norma de las Constituciones tienen el derecho y el deber (cfr. OCGC, art. 3) de participar en el Capítulo General.

 

4. La elección de los Delegados

La elección de los Delegados de las Provincias debe desarrollarse en conformidad a cuanto es previsto por las Ordenaciones (cfr. Ord. 8/7,3-4).

El número de hermanos profesos de cada Provincia y Custodia sea contabilizado el 31 de diciembre de 2011.

Los hermanos agregados a las Viceprovincias y los hermanos que se encuentran en otra Circunscripción por motivo de servicio, para la elección de los delegados de las Provincias, no sean contabilizados entre los hermanos de la Provincia de origen, sino en la Circunscripción dónde ejercen el derecho de voto y en dónde efectivamente se encuentran. (cfr. Const. n. 113,5).

Los hermanos agregados a las Custodias que tienen menos de treinta hermanos profesos, para la elección de los Delegados al Capítulo General sean incluidos dentro del número de hermanos de la Provincia de la cual dependen (cfr. Ord. 8/7,4).

La elección de los Delegados y de sus sustitutos, en conformidad a nuestro derecho particular (cfr. Ord. 8/7), sea realizada al inicio del año 2012, según los informes estadísticos del 31 de diciembre de 2011. Realizada dicha elección, se comunique tempestivamente al Ministro General el nombre, apellido y, cuando sea posible, la dirección de correo electrónico de los elegidos. La comunicación llegue a la Curia General como fecha límite el día 25 de mayo de 2012.

Los Delegados, al ser elegidos y en razón de la elección, se consideren ipso facto convocados al Capítulo, sin alguna necesidad de invitación personal (OCGC 48, 2).

 

5. Los hermanos capitulares nombrados

En conformidad a cuanto es previsto por el n. 116,4 de las Constituciones y de las Ordenaciones 8/6, el Ministro General con su Definitorio ha decidido nombrar capitulares a 10 hermanos laicos en representación de los cerca de 1200 hermanos laicos de votos perpetuos de la Orden (el cómputo se ha realizado considerando los hermanos que tienen más de 6 años de profesión perpetua). Según un criterio de proporcionalidad, teniendo en cuenta el número de hermanos en cada continente, serán nombrados capitulares: 1 hermano del África (Conferencias CONCAO y EACC), 1 hermano del Asia (Conferencias ASMEN, CCMSI y PACC), 1 hermano de América del Norte (Conferencia NAPCC), 2 hermanos de América Latina (Conferencias CCA, CCB y CONCAM) y 5 hermanos de Europa: 2 en representación de la CIMPCap y 3 de las otras Conferencias (CECOC, CENOC y CIC).

Para tal nombramiento cada Conferencia indicará al Secretario General de la Orden uno o más nombres según el número de hermanos laicos profesos perpetuos de la misma Conferencia (uno por cada cien o fracción de cien), escogidos entre los hermanos de votos perpetuos de la misma Conferencia.

Indicarán:

  • 1 nombre cada una de las Conferencias: CONCAO y EACC (en África), CCA y CONCAM (en América), ASMEN, CCMSI y PACC (en Asia y Oceanía);
  • 2 nombres cada una de las Conferencias: CCB y NAPCC (en América), CECOC y CIC (en Europa);
  • 3 nombres cada una de las Conferencias: CENOC y CIMPCap (en Europa);
  • Cada nombre sea acompañado de un breve curriculum vitae del hermano que es propuesto. Cada Conferencia asumirá los gastos del delegado nombrado.

Dichas indicaciones deben llegar a la Curia General como fecha límite el día 5 de marzo de 2012. En la reunión de marzo el Definitorio General procederá al nombramiento de estos 10 hermanos capitulares.

 

6. Los Capítulos Provinciales y Viceprovinciales

Recuerdo lo que ya les había comunicado en la carta del 23 de noviembre de 2010: «...las Provincias y las Viceprovincias que finalizan el trienio en el 2012, deben programar la celebración del propio Capítulo de tal manera que concluya dentro del 15 de mayo de 2012. Está previsto también que los Capítulos puedan celebrarse a partir del 30 de octubre de 2012».

Queridos hermanos, quiero invitarles a vivir este tiempo de preparación al Capítulo General con la oración y la acción de gracias al Señor. Preparémonos con espíritu abierto y con el corazón dócil para ser instrumentos de su gracia. Les invito a la oración con las mismas palabras de San Francisco de Asís:

Omnipotente, Santísimo, Altísimo y Sumo Dios, Soberano Bien, Todo Bien y Bien total, Tú que solo eres bueno, haz que te tributemos toda alabanza y toda gloria, toda acción de gracias, todo honor y bendición: haz que a Ti siempre te devolvamos todo bien. ¡Amén!

Invoquemos el Espíritu del Señor para que nos guíe, nos inspire y nos impulse a reavivar con todas nuestras fuerzas, la ardiente llama de nuestro carisma.

Fraternalmente.

Dado en la Curia General, Roma, 4 de octubre de 2011.

Solemnidad de Nuestro Seráfico Padre San Francisco de Asís

 

Fr. Mauro Jöhri

Ministro General OFMCap.

 

Fr. Sidney Damasio Machado

Secretario General OFMCap.

Comentarios potenciados por CComment

Visitas:visitas

Záparos N50-67 y Cristóbal Sandoval - Telfs: 593 2 3302 373 / 2441 828 - Quito • Ecuador