Sois una carta de Cristo (2 Cor 3,3)
Queridos hermanos: Paz y Bien
Durante este tiempo he tenido la oportunidad de recorrer todas las fraternidades de la provincia y encontrarme de manera rápida prácticamente con todos vosotros. Este primer encuentro ha sido muy breve, pero para mí muy rico. De hecho, los hermanos somos siempre lo más valioso de la vida de la provincia. En él he percibido vuestra cercanía, vuestro apoyo, vuestra alegría y vuestros temores, vuestros ánimos y cansancios, pues todo ello forma parte de nuestra vida. A través de esos sencillos diálogos me he ido haciendo una primera impresión de la realidad provincial a la que hemos de hacer frente.
Soy muy consciente de que hay muchos asuntos de la vida de la provincia y de los hermanos que no conozco, “que se me escapan”, de ahí la importancia que en este momento tienen los hermanos definidores.
Hemos estado unos días “encerrados” en el convento de Hondarribia para “hacer las tablas”. Esta expresión parece que tiene su origen en el lugar donde se colgaban las listas de composición de fraternidades o familias conventuales a raíz de la celebración del Capítulo Provincial. Personalmente creo que es una expresión “fría”, por eso hemos de recordar que lo importante no son las tablas, ya sean éstas de madera o de piedra, sino las del corazón. Por eso en todo este tiempo me he recordado a mí mismo estas palabras de San Pablo: “A la vista está que sois una Carta de Cristo…. redactada no en tablas de piedra, sino en tablas de carne, es decir en el corazón” (2Cor 3,3).
Su confección ha sido un tanto complicada. Nuestra situación es compleja. No nos ha resultado nada fácil armonizar los deseos y necesidades personales con los deseos y proyectos manifestados en todo el proceso de unificación que se ha concretado en los documentos de las asambleas realizadas. De ahí que en algunos casos la sensación sea de resignación o de cierta frustración. Por otro lado, creo que no sería justo si me olvidara o no mencionara la actitud de disponibilidad, apertura y confianza en la que os habéis situado muchos hermanos.
Así pues os presentamos una propuesta de organización fraterna. No es algo cerrado, sino el punto de partida para echar a andar en este trienio. Hay situaciones que no las podemos ni queremos dar por zanjadas a través del e-mail o de una llamada telefónica. Es bueno seguir dialogando: ésta es mi actitud y la del definitorio provincial. Por eso, hermanos, no hemos de tener reparos en utilizar el cauce del diálogo para afrontar situaciones personales, fraternas y provinciales.
Ojalá seamos capaces de transformar “estas tablas de las fraternidades” no sólo en una lista de hermanos, sino en vida fraterna y religiosa.
Benjamín Echeverría
ministro provincial
HERMANOS Y FRATERNIDADES DE LA PROVINCIA
FRATERNIDAD DE A CORUÑA
Hno. Juan Cancio González
Hno. Darío Rodríguez
Hno. Felipe Tejerina
Hno. Rosendo Pérez
FRATERNIDAD DE ALICANTE
Hno. Juan Jaime Pérez
Hno. Joaquín Pérez
Hno. Luis López
Hno. Francisco Díaz
Hno. Miguel Martínez
FRATERNIDAD DE ALSASUA
Hno. Joaquín Iriarte
Hno. Josué Izaguirre
Hno. Ignacio Bergera
FRATERNIDAD DE ANTEQUERA
Hno. Juan Jesús Linares
Hno. Miguel Pavón
Hno. Francisco Martínez
Hno. José Manuel Álvarez
Hno. Jesús Mª García
FRATERNIDAD DE BILBAO/OTXARKOAGA
Hno. Joseba Bakaikoa
Hno. Félix Oronoz
Hno. Ricardo Oficialdegui
Hno. Carlos Gil
FRATENIDAD DE CASTELLÓN
Hno. Francisco Pastor
Hno. Eduardo Sanz
Hno. Laureano López
FRATERNIDAD DE CÓRDOBA
Hno. Antonio Lafuente
Hno. Antonio Carrasco
Hno. Martiniano Pérez
Hno. Antonio Flores
FRATERNIDAD DE ESTELLA
Hno. Félix Irure
Hno. Serafín Arbizu
Hno. Juan Miguel Larrañeta
Hno. Marcelino Zábal
Hno. Alberto García
FRATERNIDAD DE GIJÓN
Hno. Balbino Laiz
Hno. Celestino Baños
Hno. Salvador Rodríguez
Hno. Hilario Rodríguez
Hno. Braulio González
Hno. Sebastián Coto
Hno. Raúl Sánchez
Hno. Garik José Corveira (adscrito)
FRATERNIDAD DE GRANADA
Hno. Florencio Arellano
Hno. José Antonio Márquez
Hno. Damián González
Hno. Luis Viñolo
Hno. Diego Díaz
Hno. Alfonso Ramírez Pedrajas
Hno. Andrés Verdugo
Hno. Carlos Cañete (en el Hogar de Fray Leopoldo).
FRATERNIDAD DE JEREZ DE LA FRONTERA
Hno. Alejandro Martínez
Hno. Miguel Salmoral
Hno. Miguel de las Heras
Hno. Alfonso Jiménez
Hno. Ricardo del Olmo
Hno. Antonio Ruiz de Castroviejo
FRATERNIDAD DE LEÓN
Hno. Paulino García
Hno. Benjamín Pertejo
Hno. Román Paraja
Hno. Eusebio Villanueva
Hno. Domingo Fernández
Hno. José Fraguas
Hno. Juan de la Puente
FRATERNIDAD DE LOGROÑO
Hno. Eusebio Echarte
Hno. Luis Ortigosa
Hno. Antonio Terés
Hno. Fidel Aizpurúa
Hno. Gerardo Solas
Hno. Jesús Torrecilla
FRATERNIDAD DE L’ OLLERÍA
Hno. Efrén Millán
Hno. Víctor Jarque
Hno. Vicente Miret
Hno. Miguel Ángel Atiénzar
FRATERNIDAD DE MADRID-EL PARDO
Hno. Carlos Bazarra
Hno. Santiago Cubillo
Hno. Basilio Chinarro
Hno. Inocencio Egido
Hno. José María Lana
Hno. Jaime Rey
Hno. Ismael Medina
FRATERNIDAD DE MADRID-JESÚS DE MEDINACELI
Hno. Jacinto Martínez
Hno. Guillermo Pablos
Hno. José Vinuesa
Hno. Ángel García
Hno. Pedro Alonso
Hno. Gregorio Blanco
Hno. José Luis Aparicio
Hno. Jesús González
Hno. Francisco Martín
Hno. Carlos Coca
Hno. Ángel Díaz
Hno. Miguel Ángel Fernández
Hno. Benjamín Echeverría
Hno. Emilio Rodríguez
FRATERNIDAD DE MADRID-SAN ANTONIO
Hno. Pedro García
Hno. Rainerio García
Hno. Miguel García
Hno. Basilio Moreno
Hno. Bernardino García
Hno. Lorenzo Andrés
Hno. Aurelio Laita
Hno. Manuel González
Hno. Ángel Rabanal
Hno. Carmelo Martínez
Hno. Luis Peña
Hno. Luis Félix Ruiz
Hno. Jesús Rodríguez
Hno. Pedro Castrillo
Hno. Alberto Villoria
Hno. Francisco Carvajal
Hno. Andrés Bodego
Mons. Romualdo Agustín Alvarez
Hno. Luis Aller
Hno. Luis Valbuena
Hno. Ambrosio Cancelo
FRATERNIDAD DE MADRID-USERA
Hno. Antonio Oteiza
Hno. Eleuterio Pérez
Hno. Jesús Gómez
Hno. Manuel Muñoz
Hno. Domingo Añó
Hno. Benjamín Serrano
FRATERNIDAD DE MASSAMAGRELL
Hno. Claudio Llopis
Hno. Wenceslao Lluesma
Hno. José Pérez
Hno. Salvador Montoliu
Hno. Francisco Ballesta
Hno. Abel Bataller
Hno. Antonio Trujillo
Hno. Miguel Andreo
FRATERNIDAD DE MONTEHANO
Hno. Jacinto Valladares
Hno. José González
Hno. Ismael Picó
Hno. Guillermo Sierra
Hno. Luis Bretones
Hno. Francisco Moro
Hno. Demetrio Lázaro
Hno. Pedro Enrique Rivera
Hno. Fernando Rodríguez
FRATERNIDAD DE MURCIA
Hno. Manuel Osca
Hno. Plácido Boix
Hno. Clemente Trescolí
Hno. Jesús Aniorte
Hno. Jesús Madrid
Hno. Enrique Juan
Hno. Ángel Aniorte
Hno. Antonio Roig
Hno. Cayetano Martínez
FRATERNIDAD DE ORITO
Hno. José Vicente Ciurana
Hno. Julio Micó
Hno. Francisco Rodríguez Cerezo
FRATERNIDAD DE PAMPLONA EXTRAMUROS
Hno. Francisco Javier Cabodevilla
Hno. José Balenciaga
Hno. Jesús Morrás
Hno. Melchor Arbizu
Hno. Juan Moreno
Hno. Luis Elizalde
Hno. Felipe Garde
Hno. Martín Eugui
Hno. Ignacio Martínez de Lizarduy
Hno. Manuel Gurbindo
Hno. Miguel María Andueza
Hno. Gabriel Larraya
Hno. José Miguel Plaza
Hno. Miguel Ángel Aparicio
Hno. Luis Javier Carlos
Hno. Juan María Castro
FRATERNIDAD DE PAMPLONA- P. ESTEBAN DE ADOAIN
Hno. Evelio Yániz
Hno. Santiago Pérez de Obanos
Hno. José Antonio Echeverría
Hno. José Luis Álvarez
Hno. Antonio Díez
Hno. Pedro Ochoa
Hno. Joaquín Sánchez
Hno. Miguel Erburu
Hno. Javier Ocáriz
Hno. José María Berástegui
Hno. Francisco Balenciaga
Hno. Jesús San Román
Hno. Cecilio Gambart
Hno. Pastor Ibáñez
Hno. Néstor Zubeldía
Hno. Sabino Eguíbar
Hno. Antonio Martínez de Lizarrondo
Hno. Félix Arrondo
Hno. Víctor Sánchez
Hno. Gerardo Eseverri
Hno. Fermín Irurita
Hno. Luis Arsenio Saragüeta
Hno. Juan José Goñi
Hno. Jesús Armendáriz
Martín Mariezcurrena
FRATERNIDAD DE PAMPLONA-SAN ANTONIO
Hno. Francisco Arrieta
Hno. Félix Remírez de Ganuza
Hno. Gonzalo Olaortúa
Hno. Ignacio Rueda
Hno. Claudio Zudaire
Hno. José Ancín
Hno. Elías Cabodevilla
Hno. Juan Miguel Echaide
Hno. Vicente Pellicer
Hno. José María Fonseca
Hno. Miguel Ángel Cabodevilla
Hno. Luis Gerardo Arraiza
FRATERNIDAD DE SALAMANCA
Hno. Alejandro González
Hno. Francisco Iglesias
Hno. Vicente Muñiz
Hno. Dionisio Castillo
Hno. Luis Tostón
Hno. Francisco Luzón
Hno. Domingo Montero
Hno. Miguel Anxo Pena
Hno. Sandy López
Postulantes: Francisco Javier Sánchez y César Fernández
FRATERNIDAD DE SAN SEBASTIÁN/DONOSTIA
Hno. Lorenzo Ondarra
Hno. José Luis Ansorena
Hno. Juan Izaguirre
Hno. Ramón Aguirresarobe
Hno. Jesús Larumbe
Hno. Antonio Balenciaga
Hno. Roberto García
Hno. José Antonio Izaguirre
Hno. José Antonio Lasa
Hno. Jesús María Iriarte
Hno. Alfonso Pey
FRATERNIDAD DE SANGÜESA
Hno. Lucio Aranguren
Hno. Saturnino Ara
Hno. Sabino Erro
Hno. Eulalio Equiza
Hno. Miguel Ángel Osés
Hno. Ramón Iñíguez
FRATERNIDAD DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA
Hno. Berardo Romero
Hno. José Martín
Hno. Eduardo Rodríguez
Hno. Juan Aguilera
FRATERNIDAD DE SANTANDER
Hno. Fermín Hernández
Hno. Román Ayala
Hno. José Martínez
Hno. Ignacio Carpintero
Hno. Fidencio González
Hno. Miguel Fuente
FRATERNIDAD DE SEVILLA
Hno. Esteban Pérez
Hno. Balbino Pineda
Hno. Fabián Llergo
Hno. Rafael Pozo
Hno. Alfonso Ramírez Peralbo
Hno. Fernando Linares
Hno. José Ramón Hernáiz
Hno. Juan José Fernández
Hno. José María González
Hno. Antonio Vázquez
FRATERNIDAD DE TOTANA
Hno. Vicente Saurí
Hno. José Giner
Hno. Pedro Hernández
Hno. Rafael Martínez
Hno. Luis Silvestre
FRATERNIDAD DE TUDELA
Hno. Toribio Cabeza
Hno. Miguel Ángel Azcona
Hno. José Luis Orella
Hno. Alfredo Espinal
FRATERNIDAD DE VALENCIA
Hno. Vicente Peris
Hno. Conrado Estruch
Hno. Julián Valera
Hno. Ángel Madrid
Hno. Miguel González
Hno. Pedro Benages
Hno. Miguel Ros
Hno. Marcelino Jiménez
Hno. José Fernández
FRATERNIDAD DE VALLADOLID
Hno. Tomás Martín
Hno. Pablo Matanza
Hno. Ángel Rodríguez
Hno. Valentín Martín
FRATERNIDAD DE VIGO
Hno. Carlos Ortiz
Hno. Buenaventura Maeso
Hno. Ángel Gajate
Hno. Faustino García
Hno. Enrique García
FRATERNIDAD DE ZARAGOZA. SAN ANTONIO
Hno. Enrique Azpilcueta
Hno. Alejandro Uli
Hno. Jacinto Elizondo
Hno. José Miguel Cenoz
Hno. Eradio Azcona
Hno. Jesús Cía
Hno. Félix Furtado
Hno. Francisco Javier Labiano
Hno. Luis Longás
Hno. Ernesto Belda
Hno. José Luis Iso
Hno. Francisco Huertas
Hno. Javier Morala
FRATERNIDAD DE ZARAGOZA. SAN FRANCISCO
Hno. Antonio Aguar
Hno. Vicente Ara
Hno. Eleuterio Ruiz
Hno. Jesús María Juanco
Hno. Jesús Lucas Rodríguez
LA ALBERICIA
Hno. Mariano Castelani
FUERA DE LA PROVINCIA
ROMA
Hno. José Ángel Echeverría
Hno. Víctor Manuel Herrero
DELEGACIÓN DE CUBA
Hno. Vicente Castel
Hno. Gregorio Alvarez
Hno. Luis Rodríguez
GUINEA ECUATORIAL
Hno. José Luis Engono
NUEVA ORLEANS
Hno. Eutiquiano Miguel
Hno. Teodoro Agudo
HERMANOS EN SITUACIÓN ESPECIAL:
Hno. Venancio Ramos
Hno. Elias Martín
Hno. Jorge Plasencia
Hno. Jesús Prieto
Hno. Xabier Etxenike
Hno. Juan Antonio Murcia
Hno. José María Sanz
Queridos hermanos: Paz y Bien
Tenéis ante vosotros la composición de las fraternidades de esta gran familia provincial. Ante la imposibilidad de atender todas las necesidades, tanto de la vida fraterna como de la pastoral, queremos señalaros las opciones por las que nos hemos guiado en la formación de las fraternidades:
1. Potenciar la vida fraterna. Esto nos lleva necesariamente a reducir fraternidades. A esto responde el cierre de Hondarribia y Sevilla (San José), si bien la actividad pastoral se atenderá desde San Sebastián y Sevilla (Convento) respectivamente. Desde este criterio están en estudio, para su cierre, las fraternidades de Castellón y Valladolid, siguiendo la voluntad de los hermanos expresada en la tercera asamblea provincial sobre el mapa de presencias.
2. Priorizar el cuidado de los hermanos mayores y enfermos. Es un asunto sobre el que debemos reflexionar y seguir dando pasos.
3. Iniciar el proyecto nuevo aprobado en asamblea, el eremitorio. El lugar elegido para comenzar es el convento de Montehano. Allí han sido destinados los hermanos que desean formar parte de este proyecto.
4. Crear una fraternidad de formación en Salamanca. Salamanca y Murcia han sido las fraternidades sobre las que asentar una etapa de formación, pero nos hemos decantado por las condiciones que se ofrecen desde Salamanca.
5. Priorizar algunos centros pastorales con parroquia y colegio en los que trabajar de modo especial en pastoral juvenil y vocacional: Zaragoza, Usera y Murcia (con el apoyo de un hermano de Totana). En estos lugares algunos hermanos se dedicarán prioritariamente a esta pastoral. Es lo más cercano que ha sido posible a la demanda de “liberados” de la asamblea.
6. La ubicación en fraternidades de Madrid o muy cercanas (Salamanca) del Equipo de Gobierno, para facilitar tanto la coordinación y el trabajo en equipo, como el desplazamiento por la geografía provincial.
Junto a estos criterios queremos comunicaros una serie de cuestiones a tener en cuenta para los destinos y organización de las fraternidades.
1.- Puesto que para estas fechas ya hay hermanos de vacaciones, las actividades de verano y vacaciones se organizarán desde las “antiguas fraternidades”.
2.- Los componentes de la nueva fraternidad se reunirán en capítulo local para la propuesta al definitorio de superior, vicario y ecónomo.
a.- Este capítulo será convocado, siguiendo este orden: por el superior, vicario o consejero que permanezcan de la anterior fraternidad. En el caso de que falten estos lo hará el hermano más joven.
b.- La reunión de la fraternidad tendría que celebrarse en la primera semana de septiembre.
c.- Se ruega que todos los hermanos estén presentes en dicha reunión.
d.- Será el presidente de dicha reunión quien haga llegar las papeletas de la votación a la curia.
Finalmente queremos comunicaros que el definitorio provincial tenemos previsto reunirnos del 25-27 de julio en Gijón y del 29 de agosto al 3 de septiembre en Sanlúcar de Barrameda.
Un saludo fraterno
Benjamín Echeverría, ministro provincial
Francisco Luzón, vicario provincial
José María Lana, definidor provincial
Domingo Añó, definidor provincial
Carlos Coca, definidor provincial
Hondarribia, 5 de julio de 2011
Comentarios potenciados por CComment