twitter  facebook   youtube instagram  googlepic 

Crónica del viernes 28 de agosto

 

Comienzo del día

Con el canto “Alegre la mañana que nos habla de ti” comenzó la misa del día de hoy.  Encomendamos a Dios nuestras vidas, nuestras intenciones y todo el trabajo de estas dos semanas.  La Eucaristía la presidieron los hnos. Fernando, sacerdote de Argentina y Julio, diácono de México.  Este último, en la predicación, nos recordó que debemos mantener nuestras lámparas encendidas, como nos decía el Evangelio del día, para dar siempre luz a quienes acompañamos en la formación y a todos aquellos hermanos que comparten nuestra vida y los que tienen contacto con nosotros.

Pasamos al desayuno, donde disfrutamos del pan y nos preparamos para el trabajo de la jornada.  Luego de un tiempo libre, nos reunimos por grupos para leer, revisar y corregir el borrador del documento final de este Encuentro de Formadores de la CCA.

Primer encuentro

Al terminar esta tarea, nos encontramos en la sala de conferencias, donde el hno. Jesús García, de la Viceprovincia de Ecuador, nos presentó a Mons. Luis Cabrera, Arzobispo de la Arquidiócesis de Cuenca, franciscano observante, quien fue invitado para compartir con nosotros su experiencia de vida religiosa y misionera.  Nos ayudó a iluminar las reflexiones que hemos venido teniendo durante esta semana en torno a la Pastoral Juvenil y Vocacional, gracias a la lectura de un texto que fue comentando: ‘Nuestra misión evangelizadora’. Se abrió, al final de la ponencia, la oportunidad de preguntas, comentarios y aportes por parte de todos los participantes.

Seguidamente pasamos a un refrigerio y a un trabajo en grupos para responder una pregunta: cuáles son los ejes de la espiritualidad que deben animar al Promotor Vocacional.  A las 12 del mediodía nos reunimos nuevamente para poner en común lo compartido en los grupos y plantear algunas inquietudes y aportar desde lo visto y enriquecer la plenaria.  Terminado el encuentro, pasamos al almuerzo.  Luego agradecimos y despedimos a Mons. Luis Cabrera quien regresaba a su Arquidiócesis. Descanso.

Segundo encuentro

En la tarde nos reunimos nuevamente por grupos para continuar la lectura y corrección del texto-síntesis.  Al mismo tiempo se nombró una comisión para recoger las últimas sugerencias y redactar el documento final del Encuentro. Luego un refrigerio y a las 5:00 pasamos a la sala de plenarias para hacer las sugerencias terminales.  Al concluir, la comisión de redacción recibió los apuntes de los secretarios de cada grupo y se dieron los lineamientos y observaciones finales.  Seguidamente hicimos el rezo de vísperas encomendando todo este trabajo al Señor.

Luego de la deliciosa cena preparada, como siempre, con mucho esmero y cariño por las hnas. Bethlemitas, nos dispusimos para el compartir fraterno que nos habían propuesto para la noche de hoy los hermanos organizadores, encabezados por el hno. Juan Jima, ecuatoriano, encargado de Logística.

Fin de la Jornada

El compartir comenzó con la animación del hno. Juan, vestido con un alegre traje de payaso, y la presentación de los miembros del jurado, que calificarían las presentaciones de los grupos.  Dichos grupos estaban formados de la siguiente manera: Ecuador, Venezuela y Perú formando un equipo cada uno; Chile y Paraguay se unieron en uno solo, al igual que lo hicieron los hnos. de Colombia, México y Argentina.  Según la organización, cada uno de los grupos debía cantar y bailar, mostrando las riquezas culturales y folklóricas de sus países y compartiendo entre todos el lema del concurso: “En busca de un Sueño”.

Durante la actividad cada circunscripción fue entregando detalles, recuerdos y souvenirs que había traído.  Entre aplausos, risas, obras de teatro, chistes y creativas improvisaciones los miembros del jurado fueron calificando hasta llegar a un resultado final.  Al terminar las presentaciones, se llevó a cabo la entrega de los premios a los ganadores de esta noche de alegría (regalos al primero y segundo lugar: Venezuela y Perú, respectivamente).  Luego de limpiar un poco el salón, nos fuimos todos a descansar, dándole gracias a Dios por lo vivido en la jornada.  En alabanza de Cristo. Amén.

 

Jesús García Chourio y Richard Mora

 

Comentarios potenciados por CComment

Visitas:visitas

Záparos N50-67 y Cristóbal Sandoval - Telfs: 593 2 3302 373 / 2441 828 - Quito • Ecuador