twitter  facebook   youtube instagram  googlepic 

Crónica del miércoles 26 de agosto

Un nuevo día en el que nos congregamos en la capilla para hacer el rezo de los Laudes, colocando en las manos del Señor esta nueva jornada de trabajo y reflexión.  Después pasamos, como de costumbre, al desayuno y luego un tiempo libre.

Nuevamente nos encontramos en la sala de plenarias para recibir las orientaciones a seguir en la jornada.  El animador del día, el Hno. Alfonso, venezolano, nos indicó el horario y le dio la palabra al Hno. José Gustavo, quien nos compartió la síntesis del día anterior. Al terminar, el Hno. Richard de Venezuela, nos animó con una alegre dinámica.

Luego, el Hno. Washington nos presento el Proyecto de Pastoral Juvenil y Vocacional de Ecuador y las estadísticas del trabajo que se va haciendo con los jóvenes que quieren entrar a la Orden.  Seguidamente lo hizo el Hno. Tomás por parte de los hermanos de Paraguay.  En esta circunscripción la Pastoral Vocacional es llamada Servicio de Animación Vocacional.

Para finalizar con estas presentaciones, el Hno. Julio, nos habló acerca del Proyecto de Pastoral Vocacional de México.  Nos comunicó los criterios que manejan para el ingreso de los jóvenes con inquietudes vocacionales y las herramientas para dicho trabajo;  descanso y refrigerio.

A las once de la mañana nos volvimos a encontrar en la sala de reuniones donde el Hno. Jesús García, de la Viceprovincia de Ecuador, nos presentó a la Hna. Guisela Vargas, quien forma parte del equipo de Pastoral Vocacional de la Congregación de las Hermanas del Buen Pastor y apoya, en la misma tarea, a la Conferencia Ecuatoriana de Religiosos.  Ella nos mostró el Proyecto de Pastoral Juvenil y Vocacional de su institución, elaborado a partir de un proyecto congregacional latinoamericano.

Luego de esto pasamos al comedor a un merecido almuerzo.  Aquí, despedimos al Hno. Miguel Ángel Ariz, de la Provincia de Chile, quien abandonaba el curso por razones personales.  El Hno. Germán, del equipo de coordinación del encuentro, le dirigió unas palabras en nombre de todos y le hizo entrega de un recuerdo de estas tierras ecuatorianas: una pequeña imagen de la Virgen alada del Panecillo de Quito.  Terminado el almuerzo también nos despedimos de la hna. Guisela, quien nos acompañó durante la mañana.  Seguidamente pasamos al descanso.

A las dos y media jugamos fútbol en la vecina cancha de las instalaciones parroquiales, gracias a la gentileza de los hermanos agustinos. Pasamos, luego de un baño, a una merienda y, de ahí, al trabajo en grupos.  En esta oportunidad respondimos al cuestionario dado por la ponente de la mañana. Esto lo pusimos en común en el salón de reuniones, animados en la plenaria por el Hno. Alfonso de Venezuela.  Al final, el Hno. Jesús García, ya nombrado, nos presentó un buen resumen esquemático de lo hablado.

A continuación, celebramos la Eucaristía, presidida por los hermanos colombianos Jorge, sacerdote, y José Gustavo, diácono. De aquí pasamos a la cena, preparada siempre con mucho cariño por las hermanas. Terminamos la jornada con el acostumbrado tiempo libre. En alabanza de Cristo. Amén.

Jesús García Chourio y Richard Mora

Comentarios potenciados por CComment

Visitas:visitas

Záparos N50-67 y Cristóbal Sandoval - Telfs: 593 2 3302 373 / 2441 828 - Quito • Ecuador