twitter  facebook   youtube instagram  googlepic 

 Primer Día (Domingo, 16 de agosto de 2009)

El Encuentro de Formadores de la Conferencia Capuchina Andina (CCA) se lleva a cabo en Conocoto (Quito), Ecuador. Varios hermanos capuchinos dedicados a esta noble tarea se dan cita en este lugar para compartir inquietudes, experiencias, y anhelos. La reflexión de estos días (dos semanas), girará en torno a dos temas importantes en el campo de la formación: “Definir el perfil afectivo del formador para la vivencia de su vocación y para acompañar la vocación de los formandos” y “elaborar criterios de  acogida, acompañamiento y discernimiento de los candidatos en el proceso de la Pastoral Vocacional”.

Con muchas esperanzas y expectativas comienza este Encuentro con un número de veinte y nueve hermanos de diferentes Circunscripciones: Río de la Plata, Fernando Gómez; Colombia, José Ramírez y Jorge Arcila; Chile, Miguel Ángel Áriz, Miguel Añihual y Máximo Llancafilo; Ecuador, Darwin Orozco, Germán Arteaga, José Medranda, Luis Pesántez, Vicente Quisirumbay y Washington Zapata; México, Julio Arreola; Paraguay, Edisón Cazali, Laércio Ferreira y Tomás Sosa; Perú, Mariano Sullca, Francisco Morales, Homar Peña, Jimmy Alvarado y Carlos Piccone; Venezuela, Alfonso Mora, Jesús García, Ramón Morillo y Richard Mora. Participan como invitados los hermanos Piero Véliz, del Secretariado General de la Formación; Adalberto Jiménez, Ministro Viceprovincial de Ecuador y Presidente de la CCA; Jesús García, coordinador general del Encuentro y Juan Jima, encargado de la logística. 

El itinerario del día de hoy simplemente ha consistido en recibir y acoger a los hermanos,  trasladarlos y ubicarlos en la casa donde se lleva a cavo el Encuentro. La mayoría de ellos han llegado hoy pasado el medio día. La Fraternidad de la Inmaculada Concepción (Curia Viceprovincial), acogió a los hermanos y luego del almuerzo, los trasladó a la casa de retiro de las Hermanas Betlemitas en Conocoto, aproximadamente a una hora del centro de Quito.

Después de la merienda, los hermanos de la Comisión dieron la bienvenida a los participantes y animaron a que estos días de reflexión y fraternidad lo vivamos con intensidad para sacando el mejor provecho, lo compartamos con los hermanos de nuestras Circunscripciones.

Así da inicio este evento, recogiendo la propuesta y los objetivos planteados por la CCA en el campo de la tarea formativa.

Vicente Quisrumbay y Carlos Piccone

 

Comentarios potenciados por CComment

Visitas:visitas

Záparos N50-67 y Cristóbal Sandoval - Telfs: 593 2 3302 373 / 2441 828 - Quito • Ecuador