PRIMER DÍA: LA ACOGIDA. MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2009.
Hoy ha comenzado el Segundo Capítulo Internacional de las Esteras, en Asís, recordando así los 800 años de la aprobación oral de la Regla Franciscana, por parte del Papa Inocencio III a San Francisco. Ya desde la mañana los diferentes lugares de la ciudad se fueron llenando para acoger a cientos y miles de hermanos peregrinos. La mayoría somos religiosos franciscanos, capuchinos, conventuales y de la TOR, llegados de todo el mundo, quienes nos hemos congregado, a la luz del primer Capítulo que Francisco y sus compañeros llevaron adelante en la primera hora del franciscanismo, allá en el siglo XIII y que se llamó Capítulo de las esteras. Después de ocho siglos volvemos a reunirnos como una única familia en el corazón de Asís.
Durante toda la mañana y primera parte de la tarde, llegábamos hasta la tienda del Capítulo donde se nos daba la dirección del hospedaje. Dos centros de espiritualidad y 18 hoteles en Asís nos acogían para el descanso.
Tal como estaba previsto, pasadas las 16h00, más de dos mil ochocientos frailes ya estábamos en la Tienda del Capítulo. La misma había sido improvisada sencillamente, como una verdadera tienda con plásticos y lonas, al frente de la gran basílica franciscana Santa María de los Ángeles. Esta gran carpa-tienda, de 135mts de largo por 17 de ancho, me recordaba las que levanta el Movimiento Juan XXIII para sus retiros. Lo más llamativo era que en medio de la algarabía se sentía un gran espíritu de alegría y comunión y la seguridad de que todo estaba debidamente preparado por hermanos que habían estado dejando a punto este encuentro con anticipación.
De pronto, todo comenzó con el solemne canto Ecce quam bonum, animado por un gran coro compuesto por las familias franciscanas e intercalado en varias lenguas. No se hicieron esperar el saludo de bienvenida y la acogida del hermano José Rodríguez Carvallo, (Franciscano, Ministro General de los Observantes; del hno. Aldo Brocato(Capuchino), presidente de la Unión de la Conferencia de los Ministros Provinciales Franciscanos de Italia y del Alcalde de Asís, Claudio Ricci. Fue emotivo y comprometedor escuchar una carta de las hermanas Clarisas Capuchinas de la región de los Abruzzos, que con varias hermanas heridas y el monasterio en gran parte destruido por el terremoto, nos enviaban un saludo y ofrecían su dolor por el fruto espiritual y la comunión de este Capítulo Internacional de las Esteras.
Tras haber entrado en calor y ambientación espiritual, se leyó en cuatro lenguas: Inglés, Español, Italiano y Polaco el pasaje que recrea el origen del Capítulo de las Esteras, llevado a cabo por San Francisco (FF 366-370). En el intervalo entre una y otra lengua se cantaban melodías de la Comunidad de Taizé, que ya en sí mismas invitaban a un ambiente de interiorización. Por cierto, conviene destacar que el prior de Taizé, envió unas palabras al Capítulo, tomando algunas expresiones del Hno. Roger, fundador de la comunidad de Taizé y gran admirador de San Francisco de Asís. Otro signo de ecumenismo y comunión franciscana e intercongregacional lo constituyó la presencia del Ministro General de los Franciscanos Anglicanos, así como representantes de la Familia Franciscana Seglar, en sus diversas manifestaciones, que representaban a los cinco continentes.
En la tarde habían llegado algunos hermanos de la Provincia de Navarra: José Mari Lana, Gerardo Solas… entre ellos se encontraba también nuestro hermano Dick Ramírez, quien estos momentos realiza sus estudios en Bilbao. Entre la multitud me encontraba con hermanos de América Latina, sobre todo, Ministros Provinciales, Viceprovinciales y Custodios de las tres ramas franciscanas, que en total formábamos un nutrido grupo de alrededor de cincuenta hermanos.
La jornada en la tienda se cerró con una ponencia del hermano Capuchino Rainiero Cantalamesa (predicador de la Casa Pontificia). Nos expuso de manera clara el tema: Observemos más católicamente la Regla que hemos prometido al Señor. (Tes.127). Hizo referencia a las tres “P” que constituyen nuestro carisma: predicación, plegaria, penitencia. Y nos dijo que para revivir a San Francisco hoy, necesitamos ser más evangelizadores que pastores, necesitamos, salir de nuestros conventos a evangelizar y no sólo a esperar a los pocos conocidos que llegan hasta nuestras casas e Iglesias. Finalmente dijo que necesitamos apasionarnos y enamorarnos de la persona de Jesús como lo hizo Francisco, si queremos llegar al corazón de los hombres y mujeres de hoy. Aclaró que Francisco no se enamoró de la dama pobreza, sino de Jesucristo, pobre y menor. Y nos invitó a hacer nosotros hoy, lo mismo, saliendo de la seguridad de nuestros conventos y yendo a los marginados de nuestros entornos, con el fuego de Jesús en nuestras vidas.
Pasadas las 19h00 nos dirigimos al frente de la Tienda, es decir a la Basílica Santa María de los Ángeles. Toda ella se llenó de Franciscanos y franciscanas de todo el mundo. La Eucaristía estuvo presidida por Mons. Doménico Sorrentino, Obispo de Asís, quien nos invitó a vivir estos días con San Francisco, la comunión fraterna, el amor y la alegría. Los cantos animados por dos coros franciscanos entonaban en su mayoría las melodías y las plegarias de Taizé, invitándonos a entrar así en una verdadera interiorización.
A las 21h00, terminada la Eucaristía cada uno se dirigió a su lugar de descanso. Mañana será otro día de intensa participación. Si alguien tiene interés de seguir más de cerca este acontecimiento, por favor entrar a esta página web: www.capitolostuoie2009.org
Desde Asís,
Fraternalmente.
Comentarios potenciados por CComment