La última florecilla del Pobrecillo
Padre Bernabé
Ayer, día 11 de junio, viernes solemnidad del Sagrado Corazón, presté declaración en el Arzobispado de Madrid, Delegación diocesana de las Causa de los Santos, sobre vida y virtudes del Siervo de Dios, Fray Bernabé de Larraul (1907-1988), de la Orden de Hermanos menores Capuchinos. Se trataba de un oficio transmitido de la diócesis de Santo Domingo en Ecuador, adonde hoy pertenece San Miguel de los Bancos, y donde se ha instruido el proceso. Han sido los seglares los que han impulsado esta causa.
El oficio que me llegó a mí era igual que el que llegó a otros dos hermanos que han conocido muy de cerca al Padre Bernabé por su permanencia en Ecuador, para dar testimonio en Pamplona, como así lo hicieron. El juez es Don Alberto Fernández y la Notaria Sor María del Mar Gómez, Oblata de María Inmaculada. Había que responder a un cuestionario de 54 preguntas, jurando primero ante los Evangelios decir la verdad, y ratificando al final lo dicho con otro juramento similar.
Ninguno de ellos, cuando me citaron sabían que el 11 de junio era precisamente el cumpleaños del Padre Bernabé, José Antonio Sarasola Uruláin, que nació precisamente el día de San Bernabé. Lo primero de todo, quise dejar constancia de que todo lo que yo podía decir estaba escrito al detalle en los libros publicados al respecto. A simple título informativo, como muchos hermanos de los que lean esta nota no los conocen, los cito, como los escribí para que quedaran en acta oficial. Creo que no habrá existencias para que estén en nuestras bibliotecas y conozcamos a nuestros santos de casa.
Libros publicados
Rufino María Grández, capuchino. Historia de un pobrecillo. Burlada, Curia provincial de capuchinos 1990, 180 pp.
Cronología para la vida del padre Bernabé de Larraul (Colección OPI, 6). Burlada, Curia provincial de capuchinos, agosto 1992, 103 pp.
Escritos del Padre Bernabé de Larraul para la predicación. Preparado por Rufino María Grández y José Antonio Izaguirre (Colección OPI). 1993
El corazón del Padre Bernabé. Documentos autobiográficos del Padre Bernabé de Larraul, capuchino. Recogidos por Rufino María Grández. Burlada. Curia provincial de capuchinos 1993. 140 pp.
Las misericordias del Señor. Autobiografía del Padre Bernabé de Larraul, capuchino. Presentada y anotada por Rufino María Grández. Pamplona. Curia provincial de capuchinos 1994, 160 pp.
Vida del Padre Bernabé de Larraul. Víctima de amor ofrecida al Amor Misericordioso. Tres pequeños volúmenes Librería Espiritual (Fundacion Jesús de la Misericordia) 2008-2009) con un total de 916 notas a pie de página).
La florecilla es lo que viene ahora. Llegaron las 11.00, hora prefijada, y el Presidente Don Alberto no llegaba. Y a las 11 y cuarto no llegaba… Hacíamos tiempo conversando… Pasaba el tiempo y la Notaria tomó su móvil para avisarle que estábamos esperando.
- Sí, sí.., ya estoy llegando.
Sobre las 11.30 llegó Don Alberto, con un susto en el cuerpo. Le había desaparecido la cartera con toda su documentación: DNI, tarjeta bancaria, documentación del Covid 19 en Italia, donde reside al momento…
- Dispénsenme, porque el asunto era urgente: Vengo de la Policía… y de anular la tarjeta del Banco…
Y en santa paz comenzamos la sesión.
Allí al rato, después de las preguntas de trámite de identificación, personalidad etc., me pareció oportuno decir que era providencial que nos encontrábamos en el día de San Bernabé y en el Día del Sagrado Corazón, y lo que esto significaba específicamente en la vida del Padre Bernabé, lo que esto significaba en la trayectoria personal del Padre Bernabé. El punto de conversación era esto, y justo suena el móvil de Don Alberto.
- Con permiso, dispénseme que interrumpa, pero es la policía.
- Salió dos minutos.
Y volvió con una cara triunfante.
- ¿Qué ha pasado?
- Que ha aparecido.
Nos miramos con una sonrisa y cara de complicidad.
- Bueno…, esto no va a constar en acta. Pero yo sí lo voy a escribir a mis hermanos. ¡Esto es un “milagro” del Padre Bernabé!
El padre Bernabé, en la otra orilla, se sonreía… Yo lo vi…
En alabanza de Cristo y del Pobrecillo Bernabé, Amén.
Nada más. En el fondo de mi corazón: me apunto para el día de la Beatificación del Padre Bernabé.
Madrid, 12 de junio de 2021.
Fr. Rufino María Grández
Comentarios potenciados por CComment