LUNES 17 DE ABRIL
PRIMER DÍA DEL CAPITULO:
APERTURA Y BIENVENIDA A LOS HERMANOS CAPITULARES E INVITADOS.
Siendo las 17h00 de un hermoso día primaveral en Madrid, todos los hermanos capitulares y delegados no dimos cita en la sala capitular del Pardo.
En punto se leyó una monición atestada de esperanza, que en uno de sus párrafos decía: “ En este capítulo nos hace bien recibir los sueños de nuestros mayores para profetizar hoy y volver a encontrarnos con lo que un día encendió nuestro corazón…esta actitud nos hará fecundos, pero sobre todo nos protegerá de una tentación que puede hacer esteril nuestra vida consagrada: la tentación de la superviviencia”. Enseguida entonamos una invocación al Espíritu Santo, para que asistiera a los hermanos de la Provincia de Santa María del Buen Pastor en este III Capítulo Provincial.
Se leyó la lista capitular de los 96 hermanos, entre los que contábamos como capitulares los custodios de México, Venezuela y Ecuador y cada custodia con un delegaado más y también estaban como invitados dos obispos de Venezuela y Monseñor Jesús Esteban Sádaba, quien llegará mañana para incorporarse al Capítulo. También estuvo como oyente nuestro hermano Txarly, que había pedido días anteriores a nuestro Ministro Provincial estar presente en el Capítulo.
Se nombraron los escrutadores, moderadores y secretario. Tanto el hno Hugo, como el hno Benjamín, nos invitaban a participar activamente en el Capítulo, dejándonos así conducir por el Resucitado.
Siendo las 18h15 tuvimos un largo receso que se amplió hasta las 20h15, en que todos fuimos invitados a la capilla del Pardo para dejar en manos del Señor el fruto de este Capítulo.
Entre los pasillos la alegría del encuentro llenos de gritos y abrazos no se hacían esperar. Así participamos de una cena llena de gritos y saludos.
MARTES 18 DE ABRIL
SEGUNDO DÍA DEL CAPÍTULO:
INFORMES DEL MINISTRO PROVINCIAL Y DEL HNO. DEFINIDOR GENERAL.
A las 08h00 ya todos los hermanos capitulares estábamos congregados en la Capilla del Pardo para dar inicio al día con la Eucaristía y Laudes, presidida por el hermano Hugo Mejía, Definidor General. En el mensaje de la Eucaristía nos invitó a vivir con esperanza poniendo en juego lo mejor de nosotros en esta jornada capitular.
A las 09h45 empezó la primera sesión del día con el Informe del Ministro Provincial, que estuvo repartido en dos momentos de lecturas, concluyendo su lectura casi tres horas, ya que el hermano Benjamín nos leyó un informe de ochenta páginas.
Dentro de los temas más interesantes estuvieron aquellos relacionados con la Vida espiritual, fraterna, formativa y apostólica. Destacaron sobre manera las propuestas capitulares y sobre todo, los retos, donde destacamos siete retos: Trabajar nuestra espiritualidad, pasar de la sospecha a la confianza, forma de animación y gobierno, acompañamiento de las custodias y vicariatos, cuidado de los hermanos, destino de nuestros inmuebles, creación de proyectos pastorales y fraternos.
Durante la tarde se continuó con la evaluación del proyecto. Fue un momento de participación y en ocasiones de propuestas que creaban cierta tensión, pero dentro de un ambiente de participación, buscando los mejores cauces para la vida provincial.
En la segunda parte de la tarde se dio la bienvenida al Provincial de Cataluña y a Monseñor Jesús Esteban Sádaba que acababa de llegar a Ecuador y así, junto a los otros dos obispos capuchinos de Venezuela, Felipe González y Kiko Romero, completaban la triada de los tres obispos capuchinos invitados a participar de este capítulo.
La última parte de la tarde el hermano Hugo mejía, Definidor General, presentó las conclusiones de la visita y una carta del hermano Mauro, Ministro General, tras la visita del hermano Hugo a las 33 fraternidades de la Provincia de España. Entre otras cosas les invita a continuar con el proceso de unificación, con la animación de la vida fraterna y espiritual de los hermanos. Pide que haya una dedicación especial a la Pastoral Vocacional y un cuidado esmerado a la Formación Inicial. Termina diciendo el Ministro: “Cómo podrá afrontar estos temas el próximo gobierno de la Provincia?. Me parece que hay un solo camino: contando con la disponibilidad completa de los hermanos en el esfuerzo de contruir un proyecto común. Este deberá ser el signo de la fraternidad y comunión que ustedes están llamados a dar”.
A las 19h45 salimos de la sala capitular cansados pero contentos de la larga y participativa jornada capitular.
Con el rezo de las Vísperas a las 20h15 y un largo rato de oración personal dejamos en manos del Señor este día vivido con intensidad, participación y gratitud.
Hno. Adalberto Jiménez
VER FOTOS
Comentarios potenciados por CComment