DESDE EL RÍO NAPO
CECILIA
Chelín Vega nos dice:"Vengan a regale agüita bendita antes de enterrarle".
Ese día (12/V/2021) voy en bici al Hospital Franklin Tello, de Nuevo Rocafuerte. Afuera, apenados, están sus familiares. Entramos un grupo de 12 personas. Y nos quedamos a 2 metros de la habitación donde reposa Cecilia.
Les pregunto: “¿Qué aprendieron de Celilia?”. Su hija me responde: "Irradiaba alegría". Reposo mi mano en el brazo de Ricardo, su marido, afectado y sereno al mismo tiempo.
Se me acerca una amable enfermera y me dice: “Padrecito, no se puede entrar así no más. El virus tiene vida y quiere difundirse, aunque esté dentro del envoltorio. Usted vístase con esto y fumige al entrar la zona”.
Obediente cubro mis sandalias y la cabeza. Me pongo la bata y un pantalón azul, mascarilla y guantes. Así entrábamos a la UCI de Solca (hospital para enfermos de cáncer) en Portoviejo.
Delante de mis ojos, Cecilia envuelta en una funda plástica con cremallera. Con unas flores rojas rocío su cadáver con agua, que nos recuerda nuestro bautismo. Bendigo primeramente los pies: va a emprender un largo viaje. Fueron 20 segundos intensos. Ésta es la costra de las palabras. Por dentro "un no sé qué queda balbuciendo".
Al salir, con cuidado, me quito cada prenda del uniforme hospitalario y procedo a la desinfección de manos. Silencio total.
Me vino a la memoria la muerte de mi madre Jacinta. Y me sentí muy cerquita del dolor de los familiares de Cecilia.
Te echaré de menos Cecilia. Sobre todo, por las tardes cuando pasaba cerca de tu casa. Siempre me recibías con una sonrisa espontánea.
Te fuiste invadida por el Covid. Fue la primera persona de Nuevo Rocafuerte fallecida por este letal virus. Luego murió Saúl Machoa.
Los indígenas acá exclaman: KAUSAY KAMA (HASTA LA VIDA).
Jesús Eugenio Jáuregui Arbizu
Misionero Capuchino
Comentarios potenciados por CComment